El 09/12/2021 nos reunimos en El Continental de Cambados, que está en la parte baja del conocido Restaurante Yayo Daporta, para una de nuestras catas a ciegas de los jueves. Los vinos fueron propuestos por Esther Daporta, sumiller del restaurante, y fueron catados por parejas (en mi caso con el gran Jaime). Estas fueron las referencias:
1.Bufadors Les Voranes 2018: espumoso brut nature del Penedés, proyecto de Ton Mata y Encarna Castillo, elaborado en San Sadurni de Anoia a base de Macabeo y Xarello, con 31 meses de crianza con sus lías. Elaborado según el método tradicional: la segunda fermentación en botella se realizó con mosto propio, sin añadidos ni tampoco filtraciones. Se trata de un Corpinnat, que es una marca colectiva de la UE que engloba los espumosos elaborados en la zona del Penedés con cultivos ecológicos vinificados en la propiedad (por tanto dejan de denominarse Cavas).
2.Les Faraunières 2016: vino elaborado en el Valle del Loire por Domaine Andrée a base de Chenin Blanc, Apellation Anjou .
3.Seven Springs Chardonnay 2017: elaborado por Evening Land Vineyards, en Oregón.
4.Bigotes 2019: vino blanco elaborado con Chardonnay por Frédéric Cossard en Bourgogne valiéndose de vasijas llamada qvevris. Estas ánforas son de barro y se entierran en el suelo, siendo originarias de Georgia.
5.Micrit 2018: vino tinto elaborado con Monastrell, DO Jumilla, por Casa Castillo y Envínate. Se trata de cepas en pie franco que cuentan con más de 70 años. El nombre del vino procede de la micrita, componente de las rocas calizas.
6.La Fleur de Rocheyron 2013: vino tinto elaborado a base de Merlot por Château Rocheyron, AOC Saint Émilion Grand Cru, Burdeos. Se trata de un proyecto de Peter Sisseck, padre del famoso Ribera del Duero Pingus, con su amigo y perfumista Silvio Denz (quien además posee varias bodegas en Europa).
Para cenar tomamos una sabrosísima empanada de grelos y después dimos cuenta de una gran olla de carne o caldeiro, típica preparación gallega para la carne de ternera.
Para acompañar la cena se sirvieron las siguientes botellas:
7.Portela do Vento 2016: vino tinto elaborado por Daterra Viticultores (Laura Lorenzo) en Manzaneda, Orense, principalmente a base de Mencía.
8.7Fuentes 2015: vino tinto elaborado por Suertes del Marqués a base de Listán Negro y Tintilla, DO Valle de la Orotava.
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.