El domingo 22 de marzo de 2015 celebró nuestra amiga Silvia su cumpleaños en BODEGAS ALBAMAR, perteneciente a la subzona del SALNÉS de la DENOMINACIÓN DE ORIGEN RÍAS BAIXAS. La bodega se encuentra concretamente en Castrelo (Cambados), y es muy fácil de llegar con Google Maps. El celebrar este evento en una bodega me pareció una genial idea, no sé cómo no se me había ocurrido antes…
Resulta que la bodega está dentro de la casa familiar, que a su vez es furancho. Cuando entramos en el mismo resultó estar lleno de paisanos de la zona tomando algo, muy buena señal. La cocina se encuentra al lado del salón de comidas, a la vista, por lo que se puede comprobar que es todo casero y hecho por la familia.
Como hacía muy buen tiempo nos quedamos en la terraza y comenzamos con un par de botellas de vino blanco que acompañaron con un sabroso pincho de callos. Para los que no querían callos sacaron queso gallego. Fue la mejor manera de coger fuerzas antes de empezar la visita guiada con Xurxo Alba.
Al poco apareció el susodicho, quien se encarga de la parte de la bodega, dentro del negocio familiar. Acabamos de beber con él el vino que nos habían servido y pasamos a la bodega (todo un lujo poder beber un vino con su creador). Nos dio a catar vino de absolutamente todos los depósitos; uno incluso aún no había acabado la fermentación. Había bastante diferencia entre unos y otros, a pesar de ser la misma uva, similar suelo, etc… Esto no hay quien lo entienda…
Me encantaron todos, pero principalmente los que elabora en madera. Xurxo, además de una maravillosa persona, tiene una gran formación y ganas de hacer cosas interesantes, de experimentar, es todo un lujo que nos mostrase su trabajo.
Tras la cata pasamos al comedor en donde nos habían preparado una opípara comida: jugosa tortilla, pimientos, raya a la gallega y dos tartas de postre, todo riquísimo.
–Albamar 2013: Albariño monovarietal, buque insignia de la bodega. Había además unas ediciones limitadas con etiquetas dibujadas por Gogue, muy graciosas, llamado «Moncha».
–Alma de mar 2013: crianza sobre lías alrededor de 5 meses, en depósitos de inox, 100% Albariño.
–Sesenta e nove arrobas 2013: este vino, Albariño 100%, consiguió 93 puntos y medalla de oro en la Guía de vinos Xtreme 2015.
-Pepe Luis 2013: 100% Albariño fermentado en barrica de roble francés. A mí fue el que más me gustó, pues siento debilidad por los blancos que llevan este tipo de elaboración.
-Fusco 2013: 100% mencía, elaborado en Ribeira Sacra. También había «Floreano», que se trata de una edición limitada, con etiquetas dibujadas por Gogue.
Tras la comida Xurxo nos llevó a dar una vuelta por los viñedos de la familia y por aquellos en donde compra uva. Muchos están al lado al lado prácticamente del mar, lo que le da mucho carácter al vino, además de un toque salino. Tanto el paisaje como el paseo en su compañía fue una maravilla.
Os animo a que al menos visitéis la bodega y si podéis comáis en el furancho, pues pasaréis una gran jornada, ¡¡yo ya estoy deseando volver!!
Dejar una contestacion
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.